
28 de mayo de 2023. La ciudad de Mar del Plata fue víctima de una peligrosa modalidad de robo: delincuentes que robaban dinero del interior de vehículos en movimiento que previamente había sido retirado de distintos bancos. Gracias a una investigación conjunta entre el Municipio y la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DDI), se logró desbaratar la banda responsable de estos delitos y detener a sus integrantes. En este artículo, profundizaremos en los detalles de esta investigación y en la modalidad delictiva utilizada por la banda del monopatín.
Modalidad delictiva
La banda del monopatín utilizaba una modalidad de robo en movimiento, en la que seleccionaban a sus víctimas afuera de los bancos y las seguían hasta que se subían a sus vehículos. Una vez que las víctimas iniciaban la marcha, los delincuentes se acercaban en moto y, utilizando el monopatín como medio de transporte, se ubicaban a la par del vehículo y forzaban la puerta para robar el dinero que se encontrara en su interior.
Esta modalidad de robo en movimiento es una práctica delictiva que ha sido utilizada en diversas ciudades del país. En Mar del Plata, por ejemplo, se han registrado casos similares en los últimos años.
Investigación y detención
La investigación de la banda del monopatín contó con la cooperación del Municipio y la DDI. Se utilizaron las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) para realizar un seguimiento detallado de los trayectos tanto de las víctimas como de los delincuentes.Además, se contó con la colaboración de las víctimas, quienes aportaron información valiosa sobre el motovehículo utilizado por los delincuentes.
El proceso de investigación y monitoreo duró cinco días consecutivos, durante los cuales se logró detectar al delincuente que marcaba a las víctimas afuera del banco, movilizándose en un monopatín. En un operativo conjunto con la DDI, se continuó el monitoreo de la zona hasta que se pudo detener a los delincuentes en pleno delito.
El personal de la DDI logró reducir a los delincuentes luego de merodear por más de una hora la zona del banco, preparándose para detectar una nueva víctima y ejecutar un robo. Además de la detención de los delincuentes, se logró secuestrar los vehículos en los que se desplazaban: el monopatín y la moto.
Consecuencias legales
La fiscal interviniente dispuso la formación de la causa penal por robo agravado y el alojamiento de los delincuentes en la Unidad Penal 44 de Batán. La detención de la banda del monopatín y la formación de la causa penal son una muestra de la efectividad de la cooperación entre las fuerzas de seguridad ylas autoridades locales en la lucha contra el delito.
Reflexiones finales
La detención de la banda del monopatín es una buena noticia para la comunidad de [ciudad], que puede sentirse más segura sabiendo que los responsables de estos delitos han sido capturados. No obstante, es importante recordar que la prevención del delito es una tarea de todos. Los ciudadanos deben estar atentos a situaciones sospechosas y colaborar con las autoridades en caso de presenciar un delito o tener información relevante sobre el mismo.
En conclusión, la investigación y detención de la banda del monopatín demuestra la efectividad de la cooperación entre las fuerzas de seguridad y las autoridades locales en la lucha contra el delito. La modalidad delictiva utilizada por la banda es una muestra más de la creatividad y astucia de los delincuentes, que buscan constantemente formas nuevas de cometer delitos. Por ello, es importante que todos los ciudadanos estén atentos y colaboren en la prevención del delito.
NMDQ