Juegos Bonaerenses: se extiende la inscripción

Hasta el viernes 3 de mayo juveniles, personas con discapacidad y adultos mayores, deberán hacer la inscripción a través de la página del certamen provincial.

El EMDER, a través de su Dirección de Deporte Social, informa que continúa abierta la inscripción para la edición 2019 de los Juegos Bonaerenses.

El certamen está destinado a juveniles, personas con discapacidad y adultos mayores en diversas disciplinas.

La inscripción al igual que años anteriores se realizará a través del siguiente link: http://www.plenus.juegos.gba.gob.ar/login y será hasta el viernes 3 de mayo.

Los Juegos Bonaerenses como siempre se dividirá en diferentes Etapas: Municipal: de mayo a junio; Regional: junio a agosto; Final Provincial en Mar del Plata: del 28 de septiembre al 2 de octubre. En esta edición la final de Adultos Mayores se disputará de forma independiente del 22 al 25 de agosto.

En la vigésima octava edición del certamen provincial contará con las siguientes novedades:

En Juveniles:

– Las disciplinas de handball, básquet y voleibol cambian a categoría «escolar abierta» con límite de federados.

– La disciplina de fútbol 7 femenino cambia a fútbol 5 femenino, categoría escolar abierta.

– Se incorpora pádel sub 14, masculino y femenino.

– Se incorpora bádminton sub 14 y sub 16, masculino y femenino.

– Se incorpora pelota sub 16.


En Personas con Discapacidad:

– Atletismo: se incorpora la categoría funcional «Intelectual C».

– Fútbol: se incorpora la categoría funcional «Síndrome de Down».

En Adultos Mayores:

– Se incorpora pádel y pelota.

– Coreografía Pop: la inclusión de tres participantes de 40 a 59 años de edad por conjunto, será optativa.

En la Final Provincial:

– Se instituirá la «Copa Fair Play».

– Se otorgará la «Copa Juegos Bonaerenses 2019» al Municipio que ocupe el 1º lugar en el Medallero General.

– Competencia de triples, que se realizara en la etapa «Final Provincial» y las medallas serán tenidas en cuenta para sumatoria en el «Medallero».

En total serán 61 disciplinas entre juveniles, personas con discapacidad y adultos mayores.

En Juveniles tendrán opción de elegir entre 29 actvidades: Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Básquetbol, Básquetbol 3×3, Beach Voley, Cestoball, Cestoball 3×3, Deportes Electrónicos, Fútbol 11, Fútbol 5, Fútbol Playa, Futsal, Gimnasia Artística, Handball, Hockey, Lucha, Natación, Padel, Patín Artístico, Pelota, Rugby, Skate, Softbol, Surf, Tenis, Tenis de Mesa y Vóleibol.

Mientras tanto, 15 actividades son en la rama para Personas con Discapacidad, Atletismo, Básquet 3 x 3, Boccia, Fútbol Intelectual – Sindrome de Down, Fútbol Intelectual, Fútbol PC, Goalball, Natación Auditivo, Natación Intelectual, Natación Motor /PC S1 – S4, Natación Motor/PC S5 – S6, Natación Motor/PC S7 – S8, Natación Motor/PC S9 – S10, Natación Visual y Tenis de Mesa.

Los Adultos Mayores pueden elegir entre 17 deportes: Ajedrez, Burako, Caminata, Chin – Chon, Coreografía Pop, Damas, Escoba de 15, Fútbol Tenis, Newcom, Padel, Pelota, Pentatlón, Sapo, Taba, Tejo, Tenis de Mesa y Truco.

Para mayor información comunicarse con las oficinas de Deporte Social al 481-6848 Int.5 o acercarse a la Pista de Atletismo «Justo E. Román».