Días pasado en 9 de Julio y Chaco, se organizó un festival de Paste Up, una intervención que consiste en pegar afiches, pósters o stickers en las paredes de la calle y construir un collage.
“Con el objetivo de recuperar la zona, queremos que los artistas locales tengan su participación, y este festival fue muestra de esto, con un trabajo colaborativo para darle vida a una antigua fachada”, precisó Muro.
Asimismo, afirmó que: “la zona del Distrito es muy querida por todos los marplatenses y que, entre todos, tenemos que recuperarla. Incentivamos la radicación de empresas de base tecnológica reduciendo todos los impuestos, tanto locales, provinciales y nacionales, incentivando la construcción y la actividad comercial y gastronómica”.
Además de la repotenciación led ya iniciada en la zona, el EMVIAL realizará acciones de mejora urbanística, y en ese marco también se convocó a artistas locales para comenzar a realizar intevenciones en las paredes, «tomando como ejemplo a muchas ciudades del mundo que también demarcaron una zona para el desarrollo de un Distrito Tecnológico», indicó el concejal Fernando Muro, quien diera el impulso a esta iniciativa.
Se cumplen dos meses de la entrada en vigencia de la ordenanza – impulsada por el Ejecutivo local- que prohíbe la oferta de sexo en las puertas de las casas de los vecinos frentistas.
Así, con operativos coordinados desde la Secretaría de Seguridad en conjunto con la Policía, sumados a una línea de Whatsapp 2234368599 donde se puede denunciar anónimamente estas situaciones -se recibieron 30 en este periodo de tiempo-, se logró dar solución a esta problemática histórica que afectaba a distintos barrios de la ciudad.