Hoy 17 de agosto, recordamos con admiración y respeto al Libertador General José de San Martín, un símbolo patrio que pasó a la inmortalidad. Al conmemorar a este prócer, no podemos dejar de mencionar un lugar emblemático de nuestra querida ciudad de Mar del Plata que lleva su nombre: la Peatonal San Martín.
Ubicada en pleno centro, la Peatonal fue inaugurada en 1979 dándole un nuevo impulso al comercio y convirtiéndose en el paseo preferido de marplateses y turistas. Sin embargo, en los últimos años fue víctima del deterioro y abandono, perdiendo parte de su esplendor. Muchos locales tradicionales cerraron y la inseguridad opacó los paseos familiares.
El Licenciado Ángel J. Somma se refiere la metamorfosis de la calle San Martín, manifestando que la misma estableció un antes y un después en la vida de la principal ciudad turística del país, convirtiéndola en una calle más elegante y señorial. La inauguración de la Peatonal en 1979 fue un acontecimiento importante para la ciudad, y hoy en día sigue siendo uno de los paseos obligados de las tardecitas estivales.
El proyecto de la Peatonal no estuvo exento de controversia, como ha recordado Miguel Ángel Sieiro, presidente de la Sociedad Propulsora de la Calle San Martín. Muchos comerciantes se opusieron a la idea, argumentando que en invierno la peatonal se convertiría en un páramo. Sin embargo, la mayoría de la gente terminó apoyando el proyecto, y la peatonal resultó ser un éxito de público y comercial.
Anteriormente, la ciudad se preparó para inaugurar la fuente de la peatonal en el Paseo Catedral. La fuente tenía un atractivo pedestal de tres platos de distinto diámetro para producir la caída de agua en forma de cascada, y estaba hecha con granito de colores. También contenía un juego de luces que iluminaban la caída de agua, lo que prometía ser un espectáculo policromático. Aunque modificada, la fuente todavía es postal obligada de Mar del Plata.
La Peatonal de Mar del Plata fue un boulevard de sueños que seguía siendo diferente cada vez que se acostaba el sol. Era un paseo obligado para residentes y turistas, y su vigencia continuaba siendo indudable.
Aquellos años felices
La Peatonal de Mar del Plata fue el epicentro de la actividad social y comercial de la ciudad. Los recuerdos de aquellos que la conocieron se ajustan a su edad y a su memoria afectiva, y evocan lugares y comercios emblemáticos que forman parte de la historia de la ciudad, recuerda el periodista Gustavo Visciarelli.
En ella se encontraban los «proto-juegos electrónicos» del Sacoa y de la Galería Broadway, con su interminable disquería de vinilos. También estaban las tradicionales pizzerías Marasca y Costa Brava, el icónico café Colombia, las confiterías Jockey Club y Topsy, la vigente Fonte D’Oro, el histórico Cine Regina, y la moderna galería Lafayette que, en 1974, conquistó el antiguo territorio de las Grandes Tiendas Santa Rosa antes de su demolición.
La lista de establecimientos emblemáticos continúa con la juguetería Birmar, Bonafide, Ivonne, calzados Boticelli, Grimoldi, Bescós, Ese y Salzano, Deleonardis, Ecco Hombre, Etam, Escasani, Rossi Pérez y las corresponsalías de los diarios La Razón y La Nación, cuyas pizarras en las vidrieras informaban las últimas noticias a los transeúntes.
A pesar de los avatares, la Peatonal sigue siendo parte sustancial de la identidad marplatense. Allí se vivieron décadas de progreso y recuerdos entrañables que forma parte de nuestra memoria colectiva. Por eso, este nuevo aniversario de la partida de San Martín también es propicio para mirar hacia adelante con esperanza.
La Municipalidad ha anunciado una ambiciosa renovación por $488 millones que devolverá el esplendor a este paseo icónico. Se ampliarán veredas, se modernizará la iluminación y el mobiliario urbano. Sin dudas, estas obras le devolverán a la Peatonal San Martín el brillo que supo tener, convirtiéndola nuevamente en un espacio digno para que marplateses y visitantes puedan disfrutar, tal como lo hicieron generaciones pasadas que también supieron admirar la gesta libertadora del Padre de la Patria.
Este 17 de agosto, desde estas líneas rindamos homenaje a la memoria del General San Martín y saludemos con optimismo la inminente transformación de este emblemático paseo peatonal, para que siga por muchos más años enalteciendo el recuerdo de quien luchó por la independencia de nuestra amada Argentina.
NMDQ