¡Hito! Presentaron en Mar del Plata los barcos más grandes construidos por la industria naval argentina

5 de agosto de 2023.  En un hito para la industria naval argentina, Solimeno Hermanos presentó dos impresionantes embarcaciones: «Luigi» y «Anita». Estos barcos, construidos en el Puerto de Mar del Plata, marcan un avance significativo en términos de tamaño y tecnología, demostrando el potencial y la capacidad de innovación de la industria naval del país.

«Luigi» es el barco más grande construido en Argentina en los últimos 60 años. Equipado con tecnología de vanguardia y herramientas de innovación, este congelador marisquero polivalente estaba diseñado para la pesca de langostinos y otras especies. Por su parte, «Anita» se unió a la flota existente, reemplazando una embarcación anterior. Ambos barcos forman parte de la renovación de una flota compuesta por doce embarcaciones, dedicadas a la pesca de merluza, calamar, langostino y otras variedades costeras.

La historia de la empresa Solimeno Hermanos se remonta a la llegada del padre de Antonio, Luis Solimeno, a Argentina en 1935. A lo largo de los años, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo.

La historia de la empresa Solimeno Hermanos se remonta a la llegada del padre de Antonio, Luis Solimeno, a Argentina en 1935. A lo largo de los años, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo y se ha adaptado a los cambios en la industria pesquera. Hoy en día, emplea a más de 850 personas de manera directa y se enorgullece de su papel en la economía local.

El vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Rodolfo Acerbi, acompañado por los directores Nacional de Operaciones, Pablo Cortese y del Centro Regional Buenos Aires Sur, Manuel Baldovino, participó hoy de la presentación del buque pesquero «Luigi» y el bautismo de mar de la embarcación «Anita», en la ciudad de Mar del Plata.

Vale destacar que las nuevas embarcaciones de la firma Solimeno son de fabricación nacional, desarrolladas por el astillero marplatense SPI. Posterior al acto, que tuvo lugar en la escollera norte del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), las autoridades recorrieron el interior de la embarcación Luigi, habilitado como fresquero y congelador, y un establecimiento terrestre también perteneciente a la familia Solimeno.

Acerbi felicitó a los presidentes de ambas firmas y destacó: «Es muy importante para el Senasa acompañar acontecimientos como el que compartimos hoy, donde se observa el potencial del desarrollo nacional, en este caso desde Mar del Plata, a través de una empresa pesquera con capacidad para congelar 70 toneladas diarias de productos, que cuenta con barcos fresqueros y congeladores, 2 frigoríficos terrestres y 9 establecimientos flotantes».

También participaron del acto la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y precandidata a intendenta de Mar del Plata, Fernanda Raverta; el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro y el secretario de Extensión de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Patricio Arias.

Fortalecimiento del Trabajo regional
Durante su estadía en Mar del Plata, Acerbi, Cortese y Baldovino participaron de un encuentro con el personal del Centro Regional Buenos Aires Sur con sede en la ciudad costera.

Durante la reunión, las autoridades destacaron la experiencia recorrida a través del abordaje de las tareas de atención de los distintos focos de influenza aviar en el país, la situación actual, el enfoque de zonificación y las condiciones para las reaperturas de los mercados de carne aviar. Asimismo, entre otros temas de impacto regional, se analizó la habilitación de laboratorios y protocolos de análisis para la detección de Triquinosis.

«Estamos convencidos que estas acciones nos permiten compartir y evaluar las actividades que realizamos a nivel regional y acerca a compañeros y compañeras a nuestros directivos, lo que motiva y fortalece el trabajo en equipo», expresó Baldovino.

NMDQ