
15 de mayo de 2023. El cuerpo sin vida de Tomás Montes, un joven de 26 años que era profesor de física y estudiante de biología en la Facultad de Ciencias Exactas de Mar del Plata, fue hallado el domingo en una zona de acantilados al sur de la ciudad, tras estar desaparecido desde el lunes anterior. A pesar de que la fiscal a cargo de la investigación ordenó medidas para esclarecer las causas del fallecimiento, el hallazgo de la mochila del joven el jueves pasado en el mismo lugar donde se encontró el cadáver hace presumir a los investigadores que no habrían existido responsabilidades de terceros en el deceso.
El hallazgo del cuerpo de Tomás Montes
El cuerpo de Tomás Montes fue encontrado por un vecino en un lugar cercano al Faro de Punta Mogotes, a menos de dos kilómetros del sitio donde el jueves pasado apareció su mochila. La ubicación del cuerpo y la mochila hacen presumir que Tomás se habría dirigido a esa zona por su propia voluntad. Aunque la autopsia aún no fue realizada, las autoridades creen que no habría habido intervención de terceros en su muerte.
La desaparición de Tomás Montes
La familia de Tomás se presentó el lunes pasado en la comisaría primera de Mar del Plata para reportar su desaparición, luego de que el joven no respondiera a los mensajes ni se presentara a su departamento en el centro de la ciudad. La última conexión de su teléfono había sido a las 15:30 y se sabía que tenía previsto dirigirse al complejo universitario de Funes y Peña, donde estudiaba biología.
El operativo de rescate
El hallazgo del cadáver de Tomás Montes activó un operativo de rescate en el que participaron personal del Grupo de Rescates Especiales, bomberos del cuartel San Patricio, Prefectura y la policía. El cuerpo, en avanzado estado de descomposición, fue trasladado a la morgue judicial donde se realizará la autopsia.
El impacto de la noticia
La noticia del fallecimiento de Tomás Montes ha conmovido a la comunidad universitaria y a la ciudad de Mar del Plata en general. La pérdida de un joven tan talentoso y dedicado a sus estudios es una tragedia que nos deja consternados. Desde aquí, queremos expresar nuestro más profundo pesar a la familia y amigos de Tomás en este momento difícil.
La espera de la identificación del cuerpo
Para los investigadores, es crucial la identificación del cuerpo de Tomás Montes. Si bien las pistas encontradas en los últimos días hacen presumir que se trataría del joven universitario, aún deben esperar el informe final de la autopsia para confirmarlo.
La comunidad de Mar del Plata
La comunidad universitaria de Mar del Plata y la sociedad en general se encuentran consternadas por la noticia de la muerte de Tomás Montes. El joven era un estudiante destacado, dedicado a sus estudios y comprometido con su carrera. Profesores y compañeros lo recuerdan como una persona amable, con gran pasión por la ciencia y un futuro prometedor.
Desde la Universidad Nacional de Mar del Plata manifestaron: «Expresamos nuestro más profundo pesar por el fallecimiento del estudiante Tomás Montes. Acompañamos a su familia en este difícil momento, y a la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la que Tomás era parte».
Dolor en Cáritas
El obispado del Mar del Plata y la comunidad de Cáritas expresaron su profundo dolor por el fallecimiento de Tomas Montes que se desempeñó como voluntario de la institución de caridad.
Tomás Montes se sumó al voluntariado de Cáritas Diocesana en Mayo del 2022. Luego comenzó a colaborar en el servicio de desayunos en Cáritas Catedral. Asistía a misa Dominical junto a su familia en la Iglesia Catedral de nuestra ciudad.
NMDQ