«Hoy el municipio no acciona. Se abandona en vez de hacer. Abandonan barrios, planes y obras. Nos tenemos que encontrar para construir una mayoría por Mar del Plata.», enfatizó el exintendente en el primer debate electoral realizado en la ciudad.
8 de julio de 2023. Ayer viernes, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 llevó a cabo el encuentro con precandidatos rumbo a las elecciones PASO del 13 de agosto próximo, en el marco del Ciclo “Cimientos”, organizado por la Mesa Directiva para celebrar el día del Arquitecto/a.
En este evento, estuvo presente el ex intendente y candidato a diputado provincial Gustavo Pulti, en representación de Fernanda Raverta por Encuentro Marplatense. Pulti comenzó su intervención agradeciendo la invitación y destacando la importancia de intercambiar ideas para el futuro de Mar del Plata. «El Encuentro Marplatense con toda su fuerza, sus ideas y la voluntad de escuchar a los arquitectos y urbanistas. Hay que gestionar día a día para que los marplatenses vivan mejor. Esa es nuestra coincidencia con Raverta», enfatizó.
Durante el evento, también estuvieron presentes otros precandidatos a intendente, como Rolando Demaio por La Libertad Avanza, Alejandro Martínez por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Marcos Pascuán por Nuevo Más, Rodrigo Blanco por Libres Del Sur, Daniel Tunoni por Alternativa Republicana Federal y Osvaldo Rubén Alonso por Movimiento De Integración Federal.
Uno de los puntos más destacados del encuentro fue la presentación del documento “Aproximación a la situación urbano-arquitectónica de los distintos municipios que conforman el distrito 9”, elaborado por el Instituto de Hábitat y Territorio (IHAT). Este documento contiene preguntas que podrán responder en un plazo de 10 días y tiene como objetivo nutrir las plataformas de las agrupaciones. “La idea es compilar todas esas respuestas, hacer un documento público y comunicarlo a la comunidad”, señaló el arquitecto Diego Domingorena, presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9.
En cuanto a las exposiciones de los precandidatos, se destacaron las propuestas de cada uno en temas como planificación urbana, hábitat y vivienda, movilidad y accesibilidad urbana, ambiente y desarrollo urbano sostenible y patrimonio arquitectónico y natural. Domingorena agradeció el respeto mutuo y destacó la importancia de poner en la agenda pública la política urbana y tener un espacio de debate. «Considero muy fructífero haber puesto estas voces en algunos casos tan disidentes y que esto se haga público. Tenemos que ponernos de acuerdo en algunos puntos como sociedad y llevarlos adelante», enfatizó.
Por último, Domingorena se centró en una cuestión gremial pero que también involucra a la comunidad que es la Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad. «Esta dependencia precisa recurso humano, infraestructura, servicios, capacitación, movilidad. Este es un reclamo que tiene que ver con un beneficio que va a celebrar la sociedad en su totalidad», concluyó.
Este debate entre los precandidatos a intendente en representación de distintas agrupaciones permitió conocer las propuestas y soluciones que cada uno tiene para mejorar la situación urbano-arquitectónica de los distintos municipios que conforman el distrito 9.
NMDQ