Gremio de pescadores decidió extender el paro «en defensa de la vida»

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) que lidera Jorge Frías determinó esta noche la continuidad del paro nacional iniciado el martes durante otras 48 horas a partir de ayer «en defensa de la vida del personal».

El gremio informó que el paro continuará hasta las 18 del sábado en la flota pesquera nacional «en defensa de la vida de los trabajadores», y ratificó la «urgente implementación de un plan de vacunación en la actividad contra la Covid-19» y garantías de atención sanitaria.

«Es preciso que los pescadores tengan un adecuado trato sanitario contra la Covid-19, en especial las tripulaciones que presentan en los buques casos positivos», remarcó.

Frías reclamó el cumplimiento de la recomendación del Comité de Seguridad Marítima de la Organización Marítima Internacional (OMI) para que se otorgue prioridad a la vacunación de los trabajadores de mar y haya planes que ofrezcan infraestructura e instalaciones a fin de inmunizar.

Los gremios marítimos y portuarios también paralizaron las tareas en todo el país por idéntico reclamo, durante 24 horas, y anunciaron la conformación con los Ministerios de Trabajo y Salud de una mesa de trabajo ante «el complicado escenario sanitario» en la actividad, informó la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra).

La entidad, que integran 19 gremios, sostuvo la necesidad de que «se oficialice el grado de esenciales del personal» del sector.

La Fempinra paralizó las tareas desde las 6 ante «la ausencia de respuestas oficiales a los reclamos de inmunización» y señaló que ya son varios «los muertos a bordo», por lo que reclamó «un compromiso con un cronograma de vacunación».

El sindicato felicitó a los trabajadores por «el elevado acatamiento a la huelga».

La Fempinra se solidarizó con trabajadores y dirigentes capataces estibadores portuarios ante «el vandálico atentado cometido esta madrugada en su sede central y la cobarde agresión contra los trabajadores», indicó la conducción nacional de la entidad.

«La sede central del gremio que integra la Federación, en el barrio porteño de La Boca, fue esta madrugada objeto de pintadas y mensajes mafiosos contra los trabajadores. Los atacantes profirieron amenazas de muerte, rompieron puertas y mostraron féretros, todo lo cual fue el fiel testimonio de la cobarde y brutal acción», remarcó.

El ataque a la sede de los capataces estibadores portuarios se produjo en el contexto del paro de 48 horas convocado por los pescadores, el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de Raúl Durdos y una decena de organizaciones gremiales en demanda de vacunación.

El gremio pesquero, el SOMU y la totalidad de los sindicatos marítimos habían iniciado el paro a las 18 del martes y se sumaron las 19 entidades de la Fempinra desde las 6.

El puerto de Mar del Plata estuvo paralizado en gran parte por el paro nacional que realiza la mayoría de los sindicatos de la actividad pesquera de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *