
15 de mayo de 2023. El próximo sábado 20 de mayo, se llevará a cabo el Congreso por el Trabajo y la Producción en las instalaciones del Complejo de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El encuentro reunirá a innumerables vecinos y vecinas, organizaciones de la sociedad civil, empresarios, sindicalistas, universitarios y jóvenes, con el objetivo de debatir y construir propuestas en torno a las políticas públicas de Trabajo y Producción. Este evento será presidido por Fernanda Raverta, referente local del Frente de Todos.
Comisiones de trabajo
Los participantes del Congreso se distribuirán en 13 comisiones cuyas temáticas expresan el amplio abanico de cuestiones que surgen de las políticas públicas de Trabajo y Producción. Las mesas de trabajo funcionarán en las aulas de las Facultades de Arquitectura y Humanidades. Cada comisión tendrá el objetivo de promover un amplio debate sobre su temática en base a un encuadre y algunos «disparadores» a cargo de referentes y especialistas en el tema. La metodología adoptada está basada en la construcción colectiva desde la participación y los aportes tanto en el campo de los diagnósticos como las propuestas.
Los participantes del evento podrán elegir en cuál de estas mesas quieren participar para debatir y construir propuestas. Las temáticas de las mesas incluyen desde Educación, Trabajo y Producción, hasta Género y Diversidades, Economía Social y Popular, NTIC y Economía del Conocimiento, Turismo, Ambiente, Deportes e Industrias Culturales, Pymes, Comercio, Hotelería, Gastronomía e Industria Textil, Industria Naval, Pesca, Hidrocarburos y Explotación Off Shore, Parques Industriales y Valor Agregado, Producción de Alimentos, Logística y Comercialización, Condiciones, Derechos y Ambiente de Trabajo, Discapacidad e Inclusión, Obra Pública y Privada, Infraestructura y Viviendas, hasta Planeamiento Urbano, Servicios y Transporte.
El programa de gobierno en Mar del Plata
La convocatoria del Congreso refleja la concepción de la importancia del Programa de Gobierno como indicador del proyecto de ciudad que se construye y propone desde las y los vecinos de Mar del Plata, Batán y Sierras de los Padres. Dicho proyecto está centrado en el Trabajo y Producción como ordenadores sociales. Es por eso que el evento busca retomar los aportes realizados a partir de 2019 por innumerables vecinos y vecinas, organizaciones de la sociedad civil, empresarios, sindicalistas, universitarios, jóvenes, sumando a ellos la gestión de las políticas públicas nacionales y provinciales en el territorio, la agenda legislativa y el incesante ida y vuelta en redes sociales. El Congreso es un hito en la construcción de un proceso colectivo y participativo que continuará y se profundizará luego del mismo.
El rol de Fernanda Raverta
Fernanda Raverta es una referente política y social en la ciudad de Mar del Plata. Actualmente, se desempeña como Directora Ejectuviva de ANSES. En este evento, Raverta presidirá el Congreso y tendrá un rol fundamental en la construcción de propuestas y soluciones para las políticas públicas de Trabajo y Producción, fortaleciendo la voluntad de trabajar junto a la sociedad civil para construir una ciudad más justa e inclusiva.
Inscripción
Para inscribirse en el Congreso por el Trabajo y la Producción, puedes utilizar el enlace de registro
NMDQ