![Feriados para 2024 en Argentina: 6 fines de semana largo y uno de hasta 6 días 1 aeropuerto](https://b3255746.smushcdn.com/3255746/wp-content/uploads/2022/10/aeropuerto.jpg?lossy=2&strip=1&webp=1)
El Gobierno ha confirmado el calendario de feriados para el año 2024 en Argentina, anunciando que habrá seis fines de semana largo y uno de hasta 6 días. Además, se estableció que tres de esos fines de semana largo serán con fines turísticos.
El año comenzará con el feriado por Año Nuevo el 1º de enero, y septiembre será el único mes sin feriados. Sin embargo, entre marzo y abril habrá algunos períodos de descanso más prolongados, ya que se han oficializado los feriados con fines turísticos del 1º de abril, 21 de junio y 11 de octubre.
Uno de los aspectos más destacados del calendario es el fin de semana largo de 6 días, que incluye el jueves 28 de marzo como día no laborable por Jueves Santo, el viernes 29 de marzo como feriado nacional por Viernes Santo, el sábado 30 de marzo como Sábado de Gloria (o Sábado Santo), el domingo 31 de marzo como Domingo de Resurrección (o Domingo de Pascua), el lunes 1º de abril como feriado puente con fines turísticos y el martes 2 de abril como Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Además de estos feriados, el calendario incluye los feriados inamovibles como Año Nuevo, Carnaval, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Día del Trabajo, Día de la Revolución de Mayo, Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano, Día de la Independencia, Día de la Inmaculada Concepción de María y Navidad. También se han establecido feriados trasladables como Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, Día del Respeto a la Diversidad Cultural y Día de la Soberanía Nacional.
Todos los feriados
Feriados inamovibles
- Lunes 1° de enero: Año Nuevo
- Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval
- Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
- Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- Miércoles 1° de mayo: Día del Trabajo
- Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
- Martes 9 de julio: Día de la Independencia
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables
- Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
- Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
- Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada al 18 de noviembre)
Feriados con fines turísticos
- Lunes 1° de abril
- Viernes 21 de junio
- Viernes 11 de octubre
Fines de semana largo
- Del 30 de diciembre de 2023 al 1 de enero de 2024: 3 días.
- Del 10 de febrero al 13 de febrero: 4 días.
- Del 29 de marzo al 2 de abril: 5 días.
- Del 15 de junio al 17 de junio: 3 días.
- Del 20 de junio al 23 de junio: 4 días.
- Del 11 de octubre al 13 de octubre: 3 días.
- Del 16 de noviembre al 18 de noviembre: 5 días.
Con este calendario, se espera que los argentinos tengan la oportunidad de disfrutar de varios fines de semana largos a lo largo del año, lo que promoverá el turismo interno y brindará la posibilidad de descanso y recreación.