
Un grupo de delincuentes asaltó la fábrica y robó todas las herramientas, pero más de cinco mil usuarios de redes sociales colaboraron para ayudar a reabrir sus puertas.
Mar del Plata 27 de marzo de 2023 – Una conocida fábrica de parrillas en Mar del Plata, Asaparri, sufrió un importante robo hace una semana cuando un grupo de delincuentes ingresó al taller y se llevó gran parte de las máquinas y herramientas que utilizaban para trabajar. Además, vandalizaron y destruyeron parte del espacio.
Sin embargo, en pocos días, la empresa logró recuperar parte de lo robado gracias a una colecta solidaria en la que participaron más de cinco mil usuarios de redes sociales. Francisco Ciampa, uno de los dueños, expresó su gratitud en las redes: “En la Argentina hay gente de mier**, pero también hay muchísima gente buena que quiere que el país salga adelante”.

El robo se produjo durante la madrugada del domingo 19 de marzo y fue descubierto por los obreros, quienes encontraron en la fábrica un panorama desalentador.
Ciampa compartió en las redes sociales un video en el que mostraba cómo había quedado el lugar luego del brutal saqueo. «Estoy desesperado, robaron todo, rompieron máquinas, cables y se llevaron soldadoras, moladoras y otras herramientas del taller», relató el empresario.
Ante la difícil situación, Ciampa pidió ayuda a sus seguidores en las redes sociales: «El que nos quiera dar una mano le pido una colaboración». La respuesta fue abrumadora, y miles de personas en todo el país comenzaron a enviar mensajes de aliento y apoyo económico. La historia se hizo viral, y medios de comunicación se hicieron eco de la situación, lo que permitió que el mensaje llegara a más gente.
Gracias a la colecta solidaria, la fábrica pudo adquirir nuevas máquinas y herramientas para reemplazar las robadas. Además, servicios técnicos y marcas se acercaron para donar herramientas necesarias, y la municipalidad de Mar del Plata también se contactó para ofrecer ayuda en este momento tan difícil.
A pesar de que todavía queda camino por recorrer para volver a «la normalidad» y que la fábrica funcione al 100%, el apoyo recibido permitió reabrir sus puertas en menos de una semana. La empresa Asaparri y sus dueños agradecieron infinitamente a todos los que colaboraron y demostraron su amor y solidaridad.
Ver esta publicación en Instagram
Este caso demuestra que, aunque el país enfrenta tiempos difíciles, hay ciudadanos dispuestos a unirse y mostrar solidaridad para ayudar a sus compatriotas en momentos de crisis. La colecta realizada en favor de la fábrica de parrillas Asaparri pone de manifiesto el poder de la comunidad y la empatía que se puede generar a través de las redes sociales.
Ciampa y su equipo están convencidos de que, a pesar de las dificultades que presenta Argentina, vale la pena seguir apostando por el país y su gente.
La fábrica Asaparri seguirá adelante, fortalecida por el apoyo de miles de personas que se unieron para ayudar en un momento de necesidad. Este ejemplo de solidaridad y colaboración es un recordatorio del poder de la comunidad y la importancia de apoyar a las empresas locales en tiempos difíciles.
NMDQ