Saltar al contenido
NoticiasMDQ

NoticiasMDQ

Identidad marplatense

  • GENERALES
  • DESTACADAS
  • BAIRES
  • REGION
  • IA
Ver online
  • Inicio
  • DESTACADAS
  • Escándalo en Mar del Plata: ¿Funcionaria municipal intenta apropiarse de la marca «Casa sobre el Arroyo»?
  • DESTACADAS

Escándalo en Mar del Plata: ¿Funcionaria municipal intenta apropiarse de la marca «Casa sobre el Arroyo»?

nmdq 14 de noviembre de 2023 4 min de lectura
magali
Foto: @magalitamara

El periodista Carlos Walker denuncia el intento de apropiación de un patrimonio marplatense por parte de Magali Marazzo, Directora de la Casa sobre el Arroyo, también llamada Casa del Puente.

El periodista político ha hecho pública una denuncia que ha generado gran revuelo en la comunidad local. Según Walker, la funcionaria municipal Magali Marazzo, quien ocupa el cargo de Directora en la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano de la Municipalidad de General Pueyrredon, está intentando registrar la marca «Casa sobre el Arroyo».

Así una funcionaria municipal y amiga de @alferdez se choreó todas las MARCAS de la Casa del Puente en Mar del Plata. pic.twitter.com/Wm7rEAbYlr

— Carlos Walker (@charlywalker) November 14, 2023

La «Casa sobre el Arroyo», ubicada en calle Quintana 3998,  es una emblemática construcción diseñada por el reconocido arquitecto argentino Amancio Williams. Considerada un ícono del movimiento moderno a nivel mundial, esta obra arquitectónica ha sido declarada Monumento Histórico Artístico Nacional y es considerada un valioso patrimonio de la ciudad de Mar del Plata.

Construida entre los años 1943 y 1946, la Casa sobre el Arroyo destaca por su innovador diseño y su integración con el entorno natural. El arquitecto Amancio Williams empleó técnicas avanzadas de construcción y materiales como el hormigón armado para crear una estructura tridimensional única. El interior de la casa presenta una distribución lineal de los espacios, organizados alrededor de las escaleras que separan las áreas públicas de las privadas y de servicio, siguiendo la tradicional arquitectura argentina conocida como «casa chorizo».

La ubicación de la Casa sobre el Arroyo es igualmente impresionante. Se encuentra en un parque de dos manzanas en el centro de Mar del Plata, atravesado por el arroyo Las Chacras, que fue fundamental en la fundación de la ciudad. Este parque, considerado una reserva ambiental, alberga una variedad de especies de fauna y flora características de la región pampeana, así como algunas especies introducidas por inmigrantes.

La importancia histórica, artística y arquitectónica de la Casa sobre el Arroyo ha sido reconocida a través de diversas declaratorias. Es considerada Monumento Histórico Artístico Nacional por el Decreto 262/97, y ha sido declarada Patrimonio Cultural, Histórico, Arquitectónico y Ambiental de la Provincia de Buenos Aires por la Ley 13.599. Asimismo, ha sido reconocida como de Interés Patrimonial, Cultural y Natural por parte de la Municipalidad de General Pueyrredon mediante la Ordenanza 10.075.

El Museo Casa sobre el Arroyo, ubicado en el mismo predio, es un espacio museístico que permite a los visitantes explorar y apreciar la belleza y la singularidad de esta obra arquitectónica. Además, el museo cuenta con una declaración de Reserva Forestal según la Ordenanza 13.410, lo que resalta su compromiso con la preservación del entorno natural que rodea la casa.

La Casa sobre el Arroyo es un testimonio vivo del legado de Amancio Williams y su contribución al Movimiento Moderno en Argentina. Además, rinde homenaje a la figura de Alberto Williams, un músico y compositor destacado que participó en la sinfonización del Himno Nacional Argentino. A través de su diseño innovador y su integración armónica con la naturaleza, esta casa se ha convertido en un símbolo de la arquitectura argentina y una atracción turística de gran importancia en Mar del Plata.

La denuncia pública de Walker ha puesto en evidencia la preocupación de la comunidad marplatense por la posible apropiación indebida de este patrimonio. La marca «Casa sobre el Arroyo» no debería ser registrada por un funcionario público, sino resguardada y administrada por la Municipalidad de General Pueyrredon, en representación de todos los marplatenses.

La acción de Magali Marazzo puede ser calificada como un intento de apropiación de un símbolo cultural y arquitectónico que pertenece a toda la comunidad. La «Casa sobre el Arroyo» es un testimonio tangible de la historia y la identidad de Mar del Plata, y su registro como marca comercial despierta serias preocupaciones en términos de preservación y acceso público.

El valor patrimonial de la «Casa sobre el Arroyo» ha trascendido las fronteras locales, como se evidencia en su reciente anuncio de  exhibición en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, donde forma parte de la exposición «Crafting Modernity: Design in Latin America, 1940 – 1980». Este reconocimiento internacional refuerza aún más la importancia de proteger y preservar este patrimonio para las generaciones presentes y futuras.

Ante esta situación, se hace un llamado a las autoridades competentes para que investiguen el caso y tomen las medidas necesarias para proteger el patrimonio de la ciudad. Asimismo, se insta al intendente a tomar cartas en el asunto y garantizar que la marca «Casa sobre el Arroyo» sea administrada de manera adecuada por la Municipalidad de General Pueyrredon, en beneficio de toda la comunidad marplatense.

La comunidad de Mar del Plata se encuentra unida en la defensa de su patrimonio y exige transparencia y responsabilidad por parte de sus representantes. La «Casa sobre el Arroyo» es un símbolo de identidad y pertenencia, y su protección es un deber moral de todos aquellos que tienen el poder de velar por el bienestar de la ciudad y su legado cultural.

NMDQ

Sigue leyendo

Anterior: Education First: Mar del Plata lidera el ranking nacional de nivel de inglés
Siguiente: Video indignante: así te roban la moto en el centro de Mar del Plata

Historias relacionadas

Un viaje al corazón del mundo dulce: BA se prepara para recibir una nueva edición de Expo Cupcakes Captura de pantalla 2025 06 11 165235
2 min de lectura
  • DESTACADAS

Un viaje al corazón del mundo dulce: BA se prepara para recibir una nueva edición de Expo Cupcakes

11 de junio de 2025
Junio: la Casa Mariano Mores Revive el Tango con Conciertos Gratuitos Mariano mores casa
3 min de lectura
  • DESTACADAS

Junio: la Casa Mariano Mores Revive el Tango con Conciertos Gratuitos

6 de junio de 2025
Mi Amigo Invencible celebra los 10 años de su disco emblemático en Mar del Plata WhatsApp Image 2025 06 04 at 10.09.36 AM
2 min de lectura
  • DESTACADAS

Mi Amigo Invencible celebra los 10 años de su disco emblemático en Mar del Plata

4 de junio de 2025
  • Instagram
  • Tumblr
  • YouTube
  • Mail
  • Facebook

Te pueden interesar

El Ballet del San Martín deslumbró en Mar del Plata con un homenaje inolvidable a Piazzolla y Ravel tronador piazolla
4 min de lectura
  • GENERALES

El Ballet del San Martín deslumbró en Mar del Plata con un homenaje inolvidable a Piazzolla y Ravel

16 de junio de 2025
Lobería: Un Viaje al Corazón de la Provincia, Donde la Naturaleza Abraza la Historia y el Futuro 506090438 10237540159387645 6058335406089798416 n
6 min de lectura
  • GENERALES

Lobería: Un Viaje al Corazón de la Provincia, Donde la Naturaleza Abraza la Historia y el Futuro

16 de junio de 2025
Impulsan actividades para acompañar, cuidar y fortalecer los vínculos con las personas mayores xFotoP20MGPP20 P20BuenosP20TratosP20web.jpg.pagespeed.ic .wJWl79cdO5
2 min de lectura
  • GENERALES

Impulsan actividades para acompañar, cuidar y fortalecer los vínculos con las personas mayores

16 de junio de 2025
Feria Invierno 2025 confirmó su programa – Cultura Gráfica y Editoriales WhatsApp Image 2025 06 15 at 7.41.25 PM
9 min de lectura
  • GENERALES

Feria Invierno 2025 confirmó su programa – Cultura Gráfica y Editoriales

16 de junio de 2025
Copyright NoticiasMDQ © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.