
NoticiasMDQ ha lanzado ayer una pregunta en su página de Facebook preguntando a la comunidad quién debería ser el próximo intendente de Mar del Plata en las Elecciones 2023.
La encuesta ha tenido un alcance de 6,961 impresiones y ha generado 1,854 interacciones. Estos datos sugieren que el tema de las elecciones y la elección del próximo intendente es de gran interés para la comunidad de Mar del Plata. ¿A quién eligieron nuestros lectores?
En lineas generales varios usuarios expresaron su opinión en los comentarios, destacando nombres como Guillermo Montenegro y Fernanda Raverta. Otros mencionaron la importancia de que el próximo intendente sea alguien que trabaje para la ciudad, sea honesto y tenga proyectos e ideas nuevas. También hubo comentarios críticos respecto al estado de la ciudad, como el abandono de la zona de la rambla, la inseguridad y la falta de control en el tránsito. Algunos usuarios también expresaron su descontento con la corrupción y la falta de compromiso por parte de los políticos.
En los comentarios recopilados sobre los posibles candidatos para gobernar Mar del Plata, se mencionan algunas características específicas que los votantes desean en el próximo líder de la ciudad.

En cuanto a Guillermo Montenegro, se pondera su experiencia previa como juez y su trabajo en la lucha contra el narcotráfico, así como su promesa de mejorar la seguridad y la infraestructura de la ciudad. Además, se valora su postura cercana a la derecha y su no pertenencia al peronismo o kirchnerismo. Varios usuarios destacaron su gestión en temas como la seguridad, el turismo y la limpieza de la ciudad, aunque otros se mostraron críticos con su manejo de los impuestos y su relación con los negocios privados.

Por otro lado, Fernanda Raverta es destacada por su sensibilidad hacia la gente, independientemente del signo político, y su disposición a trabajar por toda la población. También se resalta su experiencia previa como legisladora y su compromiso con la educación y el empleo. Además, algunos comentaristas la apoyan porque la ven como una alternativa frente a la gestión actual, que no cumple con sus expectativas.
Además, un porcentaje significativo de los comentarios mencionó la necesidad de un candidato que se preocupe por la ciudad y la ponga en el lugar que se merece, sin importar su afiliación política. Otros comentarios destacaron la importancia de mejorar la limpieza, la seguridad y la iluminación de la ciudad, así como la necesidad de licitar nuevas empresas de transporte público y combatir la corrupción.
Preferencias de candidatos para la intendencia de Mar del Plata
- Guillermo Montenegro: 36%
- Fernanda Raverta: 12%
- Ningún peronista o kirchnerista: 10%
- Alguien que se preocupe más por la ciudad: 8%
- Uno que no robe y ponga a la ciudad en el lugar que se merece: 6%
- Alguien con ganas de ver Mar del Plata arreglada, limpia y sin chorros, y con buena iluminación: 4%
- Alguien de derecha: 2%
- Algún hippie: 1%
- Otros nombres mencionados (incluyendo Pedro Mairal, Lucas Madariaga, Amado Bodou, Gustavo López, Sergio Gonal, el payaso Cacarulo, entre otros): 21%
Es importante señalar que estos porcentajes son aproximados y son parte de un análisis a un simple posteo. Además, algunos usuarios pueden haber mencionado a más de un candidato o expresado más de una idea en su comentario.
Las Elecciones 2023 son de gran importancia para el futuro de la ciudad y sus habitantes. La elección de un líder comprometido y competente puede marcar una gran diferencia en el desarrollo y crecimiento de la ciudad. Por esta razón, es fundamental que los votantes analicen cuidadosamente las propuestas de cada candidato y tomen una decisión informada y consciente en el momento de emitir su voto.
Nuestro medio seguirá informando a la comunidad sobre las Elecciones 2023 y las propuestas de los futuros candidatos para el cargo de intendente de Mar del Plata.
NMDQ