
11 de abril de 2023. El senador provincial de Buenos Aires, Pablo Obeid, anunció la puesta en marcha de una obra para la puesta en valor de la Rambla marplatense, una zona que ha sufrido un notable deterioro en los últimos años. La obra, que contará con un presupuesto de mil millones de pesos, será llevada a cabo por el ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, encabezado por Agustín Simone.
En declaraciones a Canal 2 y a radio Mitre Mar del Plata , Obeid explicó que la obra no se limitará a tareas de limpieza y renovación de baldosas, sino que también incluirá estudios de suelo para solucionar problemas de hundimiento en la zona, así como la renovación de cañerías, cloacas y baños. Además, se cambiarán las veredas que se encuentran en mal estado, como la del casino y la unidad turística de la Rambla, que es propiedad de la provincia.
El senador destacó la importancia de la obra para la ciudad de Mar del Plata, no solo por su valor turístico, sino también por su carácter patrimonial. «Es un patrimonio que es de los marplatenses y fue declarado patrimonio nacional también», señaló. Asimismo, destacó la complejidad del pliego técnico que se está elaborando para la licitación de la obra, con el objetivo de garantizar su correcta ejecución y evitar problemas en la etapa de construcción.
La Rambla de Mar del Plata es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Es uno de los destinos turísticos más importantes de la zona. Desde sus inicios, la Rambla ha sido testigo de importantes acontecimientos y transformaciones urbanas y turisticas en Mar del Plata, y se ha convertido en un punto de encuentro para turistas y residentes por igual.
La historia de la Rambla se remonta a principios del siglo XX, cuando se construyó el Hotel Bristol y se inauguró la Plaza Colón. En la década de 1920, la calle que la recorre fue pavimentada y se construyeron los primeros balnearios y locales comerciales. En las décadas siguientes, la Rambla fue testigo de importantes cambios urbanisticos, incluyendo la construcción de nuevos hoteles cercanos, el desarrollo del transporte público y la creación de nuevos espacios de esparcimiento para los residentes y visitantes.
Según Obeid, los trabajos preliminares ya se han iniciado y se espera que la licitación se abra en un plazo de 30 días. «Creemos que tendremos por delante pliego con los técnicos, después tiene un circuito que puede ser otros 30 días para el llamado licitación y esperamos antes de la mitad del invierno poder arrancar ya con las obras para poder disfrutarlas antes de la temporada que viene», afirmó.
La obra ha sido bien recibida por los vecinos y autoridades locales, que han expresado su satisfacción por la iniciativa de la Provincia. En este sentido, se espera que la obra no solo mejore la calidad de vida de los habitantes de la zona, sino que también contribuya al fortalecimiento del sector turístico, uno de los principales motores de la economía de la región.
NMDQ – Foto ilustrativa @BloqueTODOSMDP Twitter