
La ciudad de Mar del Plata fue testigo de un fenómeno natural que deleitó a miles de turistas y marplatenses: un hermoso arcoiris que apareció en el cielo, generando una postal única e inolvidable. A pesar de las bajas temperaturas y el viento frío otoñal, quienes se animaron a salir al aire librey disfrutar de los principales puntos turísticos de la ciudad, se encontraron con esta sorpresa natural que hizo que el día fuera aún más especial.
El arcoiris en Mar del Plata
La tarde del sábado 27 de mayo de 2023, el arco iris salió por el fondo del mar y se posó sobre el cielo celeste de Mar del Plata. Este fenómeno natural fue recibido con alegría y emoción por quienes pudieron presenciarlo y capturarlo en fotos o videos con sus teléfonos celulares. La aparición del arcoiris fue aún más especial debido a que la tarde alternó ratos de lluvia con momentos de sol, lo que hizo que la vista del arcoiris fuera aún más impresionante.
Los turistas y marplatenses que se encontraban en la ciudad para disfrutar del fin de semana largo, no pudieron dejar pasar la oportunidad de admirar y fotografiar este espectáculo natural. La belleza del arco iris en el cielo generó una sensación de asombro y satisfacción en quienes pudieron apreciarlo.
Video: Fernando Legarreta
¿Cómo se forma un arcoiris?
Para entender la aparición del arcoiris en Mar del Plata, es importante conocer cómo se forma este fenómeno natural. El arcoiris se forma cuando la luz blanca se descomponeen los diferentes colores del espectro visible al pasar a través de las gotas de agua en la atmósfera. La luz blanca entra en la gota de agua y se refracta, se refleja en la parte posterior de la gota y se refracta nuevamente al salir de la gota.
Este proceso de refracción y reflexión hace que la luz se descomponga en los diferentes colores del espectro visible: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Estos colores se ven en forma de un arco en el cielo, con el rojo en el exterior y el violeta en el interior.
Para que se forme un arcoiris, es necesario que haya luz solar detrás del observador y que las gotas de agua en la atmósfera estén en una posición específica. Las gotas de agua deben estar en forma de lluvia o neblina y ubicadas a una distancia específica del observador. Además, el ángulo formado por la luz solar y el observador debe ser de aproximadamente 42 grados.
Significado cultural y simbólico del arcoiris
El arcoiris ha sido un símbolo importante en muchas culturas y ha sido considerado como un puente entre el cielo y la tierra. En la mitología griega, el arcoiris era un mensajero de los dioses, mientras que para los cristianos, fue un símbolo del pacto de Dios con Noé después del diluvio. En la cultura nativa americana, el arcoiris era considerado un puente entre la vida y la muerte, y en la cultura china, se creía que el arcoiris era un dragón celestial que protegía a la humanidad.
En la actualidad, el arcoiris se ha convertido en un símbolo de diversidad y orgullo LGBT, con la bandera del arcoiris utilizada como un símbolo de unidad y apoyo a la comunidad LGBT en todo el mundo.
NMDQ