Lanzamiento del canal «Econver$aciones»

Lanzamiento del canal «Econver$aciones»

Un grupo de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) lanza su nuevo canal de Youtube “Econver$aciones”, una iniciativa que surge a partir de la convocatoria a Proyectos de Comunicación Pública del Conocimiento Científico de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNMdP.

Con una serie de distintos materiales audiovisuales que se podrán ver en el canal, Econver$aciones apunta a un público joven (jóvenes no universitarios, aspirantes e ingresantes) a través de la difusión de la información producida en el Proyecto de Investigación “Macroeconomía y Desarrollo” que aborda las principales problemáticas macroeconómicas argentinas. El objetivo de este Proyecto de Comunicación es empoderar a los más jóvenes en su lectura de la realidad económica vigente.

El equipo de Econver$aciones está conformado por la Mg. Ana Laura Catelén, el Licenciado Francisco Barberis Bosch, la Técnica en Periodismo Digital Celeste Verdicchio y el estudiante de economía Juan Manuel Fernández Albe. La producción técnica está a cargo de Julio Lascano, director audiovisual del Taller Lascano, un espacio de formación actoral para teatro, cine y televisión en Mar del Plata.

Según describió el equipo, la motivación principal de esta producción ha sido generar desde la Universidad Pública contenidos alternativos a los que actualmente dominan en el discurso orientado a jóvenes que, bajo el supuesto velo de lo apolítico, los/as cargan de evocaciones emocionales exageradas e invitan abiertamente al odio.

En esta primera edición de Econver$aciones se publicarán tres videos en el canal. El primero, ya disponible en https://bit.ly/3wW7WI0 registra cómo dos amigos discuten en el cine acerca de la inflación, sus causas y efectos. El segundo, ambientado en la playa, tratará sobre dos amigas que mantienen una conversación y debate sobre la Economía Feminista, mientras una de ellas busca tranquilizar a su atareada y estresada amiga explicándole que sus problemas forman parte de una desigualdad mayor. En el tercer video, finalmente, estos cuatro amigos charlarán en un bar acerca del precio del dólar y ciertas propuestas que han estado en el actual diálogo público sobre cómo contener sus aumentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *