En un triste día para el mundo del arte, se ha confirmado el fallecimiento del reconocido actor Aldo Pastur. Pastur, quien se destacó en el cine, el teatro y la televisión, fue uno de los galanes más queridos de los años 80 y formó parte de exitosas producciones como «Verano del 98», «Rebelde Way», «Padre Coraje» y «Malparida». Con 74 años de edad, deja tras de sí una destacada y reconocida trayectoria artística.
La comunidad artística ha quedado enlutada por la partida de Aldo Pastur, quien dejó una huella imborrable en la televisión argentina. Actores, colegas y seguidores expresaron su tristeza y enviaron sus condolencias a través de las redes sociales. La Asociación Argentina de Actores también se pronunció, despidiendo al actor y acompañando a sus seres queridos en este duro momento.
Aldo Pastur inició su carrera en el mundo del cine, ocupando roles de asistente de producción y dirección. Participó en películas como «La Mary» (1974), junto a Susana Giménez y Carlos Monzón, y «Crecer de golpe» (1977) y «La parte del león» (1978). Posteriormente, se dedicó por completo a la actuación en cine, televisión y publicidad, participando en producciones como «Aprender a vivir», «Mundo de muñecas», «Amar… al salvaje», «La traición» y «Detective de señoras».
En televisión, Aldo Pastur brilló en novelas como «Apasionada», «El precio del poder», «Verano del 98», «Rebelde Way», «Padre Coraje» y «Malparida». Su talento también se vio reflejado en el cine, donde participó en películas como «Tiempo de revancha» (1981), «Últimos días de la víctima» (1982), «Flores robadas en los jardines de Quilmes» (1985), «Tres alegres fugitivos» (1988) y «Historias de cronopios y de famas» (2014), su última aparición en pantalla.
En el teatro, Aldo Pastur debutó en «Los indios» (1976) y participó en obras como «Casa Valentina», «Cita a ciegas», «Israfel» y «La decisión». Su versatilidad y talento lo convirtieron en un referente indiscutible de la industria artística argentina.
En este día de tristeza, el legado de Aldo Pastur perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de su arte y talento. Su partida deja un vacío en el mundo artístico, pero su obra será recordada y admirada por siempre.
NMDQ