Saltar al contenido
NoticiasMDQ

NoticiasMDQ

Identidad marplatense

  • GENERALES
  • DESTACADAS
  • BAIRES
  • REGION
  • IA
Ver online
  • Inicio
  • GENERALES
  • Diputados aprobó los cambios al Monotributo y la prórroga de Emergencia Económica
  • GENERALES

Diputados aprobó los cambios al Monotributo y la prórroga de Emergencia Económica

nmdq 12 de noviembre de 2009 4 min de lectura

La Cámara de Diputados aprobó hoy y giró al Senado el proyecto que establece cambios al régimen de Monotributo y la prórroga de la Emergencia Económica, que establece además la emergencia sanitaria y ocupacional hasta el 31 de diciembre de 2011.
El proyecto de reforma del Monotributo, fue aprobado por 114 votos a favor contra 49 en contra, luego de que el oficialismo aceptara modificar el texto original enviado por el Ejecutivo, eliminando la Categoría A, con lo cual el sistema arrancará con un tope de facturación de 24.000 pesos al año, por el que se pagará una cuota total de 219 pesos por mes.
En tanto, la prórroga de la Emergencia Económica, que establece además la extensión de la emergencia sanitaria y ocupacional hasta el 31 de diciembre de 2011, fue aprobada por 131 votos contra 52, y girada al Senado para su sanción definitiva.
En primer término, y al defender el proyecto de Monotributo, el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, el kirchnerista santafesino Gustavo Marconato, sostuvo que «casi cuatro millones de argentinos dependen de este sistema».
«Era un reclamo que se hacía desde hace mucho tiempo; se le va a dar respuesta a sectores que van a tener acceso a una prestación social y a una jubilación», sintetizó Marconato en su discurso, donde propuso la eliminación de la categoría A del dictamen firmado durante la víspera, en respuesta a un reclamo de diputados de la oposición.
De acuerdo al proyecto, lo recaudado por el nuevo sistema será destinado en un 70 por ciento a la financiación de las prestaciones de la ANSES, y el 30 por ciento restante a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias, transferencias que se harán de manera diaria y en forma automática.
La postura de la UCR -que firmó un dictamen de minoría- fue expuesta por la diputada Silvia Lemos, que anticipó el rechazo de esa bancada al texto de mayoría, al sostener que «no soluciona el problema de aquellos que dado el aumento de precios habían quedado sus ingresos relegados».
Desde Consenso Federal, Laura Montero, adelantó que esa bancada iba a votar positivamente en general el texto porque plantea «progresividad en la aplicación de la alícuota y mejora la ley actual», aunque planteó disidencias en algunos artículos.
En tanto, el diputado de Buenos Aires para Todos, Claudio Lozano, anticipó su rechazo al proyecto oficial y consideró que «seguimos en la estrategia del parche y la resultante es que se termina acentuando el proceso de regresividad».
En tanto, y al defender la prórroga de la Emergencia Económica, Marconato sostuvo que «pese a que no se puede ocultar o negar que Argentina ha logrado una evidente mejoría en su situación macro económica y social, es necesario continuar con esta herramienta».
En esa línea, el diputado santafesino destacó que «es notoria la recuperación financiera frente a la coyuntura internacional» y agregó que «no debe creerse que ante esta mejora, todo está resuelto».
«Quedan serias cuestiones pendientes; sobre todo en lo que hace a la deuda pública reprogramada y a la renegociación de los servicios públicos», añadió.
Desde el radicalismo, el vicepresidente de la comisión de Presupuesto, Miguel Ángel Giubergia, argumentó el voto en contra de la UCR, al señalar que «si estamos tan bien como dicen los ministros que vienen al Congreso, por qué estamos pidiendo la Emergencia Económica?».
La posición de la Coalición Cívica la fijó el diputado cordobés Juan Carlos Vega, quien afirmó que «hay que definir si hay emergencia por la tipificación que da de esta figura la Convención Americana » y agregó que «está norma concentra poder en el Estado y quita facultades individuales».
Esteban Bulrrich, del bloque PRO, consideró que algunas de las herramientas contempladas en los pedidos de Emergencia «se extinguieron en si mismas» y remarcó que «este Congreso sigue tratando el tema con indiferencia».
En el cierre de los debates, el presidente de la bancada oficialista, Agustín Rossi, afirmó que «esta ley sirve para fortalecer al Estado, porque, por ejemplo, las empresas privatizadas han hecho lo que quisieron con el marco de las privatizaciones» durante la década del 90.
«Esta es una herramienta legal que tiene que seguir estando en manos del Estado Nacional para poder administrar con una situación de ventaja relativa en lo que hace Administración del Estado», añadió Rossi.
Finalmente, para el diputado oficialista, la prórroga de la emergencia «es una herramienta que hemos tenido durante los últimos seis años, y que se ha utilizado bastante bien», remarcó.

Sigue leyendo

Anterior: El Programa Municipal de Prevención Cardiovascular controló a peones de taxis
Siguiente: Del Potro derrotó a Marat Safin, que se retira del tenis

Historias relacionadas

Mar del Plata se prepara para recibir a los turistas en un fin de semana largo de oportunidades Mar del Plata Ranking Nacional de Turismo de Reuniones
2 min de lectura
  • GENERALES

Mar del Plata se prepara para recibir a los turistas en un fin de semana largo de oportunidades

13 de junio de 2025
Con servicio de micros incluído, ¡vuelve “La Noche del Turismo y la Cultura”! Screenshot 2025 06 13 14 21 36 328 com.whatsapp
2 min de lectura
  • GENERALES

Con servicio de micros incluído, ¡vuelve “La Noche del Turismo y la Cultura”!

13 de junio de 2025
La Municipalidad de General Pueyrredon Lanza la Tecnicatura Superior en Emergencias Médicas xWhatsApp P20Image P202025 06 12 P20at P2012.27.33.jpeg.pagespeed.ic .69D7t401s0
2 min de lectura
  • GENERALES

La Municipalidad de General Pueyrredon Lanza la Tecnicatura Superior en Emergencias Médicas

13 de junio de 2025
  • Instagram
  • Tumblr
  • YouTube
  • Mail
  • Facebook

Te pueden interesar

Mar del Plata se prepara para recibir a los turistas en un fin de semana largo de oportunidades Mar del Plata Ranking Nacional de Turismo de Reuniones
2 min de lectura
  • GENERALES

Mar del Plata se prepara para recibir a los turistas en un fin de semana largo de oportunidades

13 de junio de 2025
Empleados de Comercio exigen el cumplimiento del acuerdo salarial tras el dictamen del Ministerio de Trabajo de Provincia  IMG 20250613 WA0058
2 min de lectura
  • INTERES

Empleados de Comercio exigen el cumplimiento del acuerdo salarial tras el dictamen del Ministerio de Trabajo de Provincia 

13 de junio de 2025
Con servicio de micros incluído, ¡vuelve “La Noche del Turismo y la Cultura”! Screenshot 2025 06 13 14 21 36 328 com.whatsapp
2 min de lectura
  • GENERALES

Con servicio de micros incluído, ¡vuelve “La Noche del Turismo y la Cultura”!

13 de junio de 2025
Camino al Festival: «Los sueños de Elma» en el Centro Cultural Soriano IMG 20250613 WA0042
2 min de lectura
  • INTERES

Camino al Festival: «Los sueños de Elma» en el Centro Cultural Soriano

13 de junio de 2025
Copyright NoticiasMDQ © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.