Se pone fin a la cotización fija del dólar y se ajusta el valor oficial
A partir de hoy, se ha finalizado la cotización fija del dólar y se ha implementado un nuevo esquema de ajuste controlado del tipo de cambio en Argentina. Este nuevo esquema será gradual, con un ajuste mensual del 3%. Estos cambios en el precio de la moneda estadounidense se producen después de que el 14 de agosto pasado se decretara una devaluación cercana al 20% y se estableciera una cotización oficial de $350 por tres meses, plazo que expira hoy.
El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, anunció el 18 de octubre a través de su cuenta de Twitter que a partir del 15 de noviembre se retomaría el «crawling peg» con un ajuste gradual del 3% mensual. Esta fecha fue acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para poner fin a la cotización oficial fija de $350.
Se espera la respuesta de los mercados tras la implementación de esta medida, especialmente aquellos que participan en cambios de precios de bienes y servicios. A partir de este miércoles, habrá cambios en las compras en el extranjero y en las transacciones que se rigen por el valor oficial del dólar.
El fin de la cotización fija del dólar y el ajuste gradual del valor oficial implican cambios significativos en la economía. Con el nuevo esquema, se espera una mayor flexibilidad en el tipo de cambio, lo que podría tener impactos tanto positivos como negativos. Por un lado, la fluctuación del valor del dólar podría ayudar a estimular las exportaciones y la competitividad de la economía argentina. Por otro lado, también puede generar incertidumbre y volatilidad en los mercados, lo que podría afectar los precios de bienes y servicios. Es importante destacar que este ajuste controlado busca evitar devaluaciones bruscas y proteger la estabilidad económica del país.
NMDQ