Detienen a un «trapito» por extorsión y agresión a policía en festejos de la falla valenciana en Mar del Plata

Un cuidacoches de 45 años fue detenido en la tarde del sábado pasado por intentar extorsionar a un automovilista en las inmediaciones de la Plaza Colón, durante los festejos de la falla valenciana. La situación escaló cuando el «trapito» dañó el espejo retrovisor del vehículo luego de que el conductor se negara a darle dinero.

Testigos del altercado dieron aviso al 911, y personal de la Subcomisaría Casino acudió al lugar para tratar de mediar en la situación. Sin embargo, el cuidacoches se mostró hostil y comenzó a insultar a los efectivos, llegando a agredir a una mujer policía con patadas.

Finalmente, el aprehendido fue notificado de la formación de causa por los delitos de «resistencia a la autoridad, lesiones leves, daño y coacción», y trasladado a la Unidad Penal Nro. 44 de Batán por disposición del Dr. De Marco, a cargo de la UFI de Flagrancia.

Este tipo de situaciones se han vuelto cada vez más comunes en la ciudad, generando preocupación entre los vecinos y las autoridades. Desde la municipalidad se han tomado medidas para combatir la presencia de cuidacoches ilegales en las calles, pero aún queda mucho por hacer para erradicar este problema que afecta la convivencia ciudadana y la seguridad vial.

Es importante denunciar las acciones extorsivas de los cuidacoches ilegales y recordar que las calles son de uso público. Estos individuos no tienen derecho a exigir dinero a los conductores a cambio de cuidar sus vehículos y dañarlos si no cumplen con sus exigencias.

Además, este tipo de conductas violentas y hostiles generan un ambiente de inseguridad en las calles y pueden poner en riesgo la integridad física de las personas. Es por ello que es fundamental denunciar estas situaciones a las autoridades y colaborar en la identificación de los responsables.

Asimismo, es importante que las autoridades continúen tomando medidas para combatir la presencia de cuidacoches ilegales y garantizar la seguridad de los ciudadanos en las calles. Esto incluye la implementación de políticas de control y sanciones más estrictas para aquellos que realizan estas prácticas ilegales.

NMDQ