Rolando Demaio propone reducir gastos municipales y agilizar trámites para el sector privado. Asimismo afirmó que Javier Milei necesita intendentes para el éxito de su proyecto de nuevo país y que La Libertad Avanza en Mar del Plata, al igual que a nivel nacional, apunta a recortar funcionarios políticos y simplificar regulaciones.
En diálogo con la radio 97.3, el candidato a intendente de General Pueyrredon por La Libertad Avanza, Rolando Demaio, realizó una serie de propuestas orientadas a reducir el gasto público municipal y simplificar regulaciones para el sector privado.
Demaio planteó que de resultar electo intendente reduciría en al menos un 30% los funcionarios políticos del municipio. Argumentó que en la actual gestión se incrementó de 82 a 136 estos cargos, lo que representa un gasto innecesario. «Estamos pagando funcionarios, estamos pagando funciones, estamos teniendo un presupuesto que no nos sirve y no nos llega a los ciudadanos a donde los necesitamos», sostuvo.
Sistema de aprobación automática para obras de particulares
En misma línea, el candidato liberal adelantó que impulsará un sistema de autorización automática para obras inmobiliarias de particulares. La idea es que la aprobación de construcciones y remodelaciones en viviendas unifamiliares de hasta 5 pisos sea inmediata, bajo responsabilidad de los profesionales intervinientes.
«Lo que queremos es terminar con el infierno del papeleo burocrático y queremos cortar con el desfile por dependencias, arbitrariedades de funcionarios, pérdida de tiempo y recursos que sufren los vecinos cuando quieren ampliar o construir su propiedad», afirmó.
Críticas al gobierno local y llamado a votar el cambio
Demaio también criticó a la gestión del intendente Guillermo Montenegro al señalar que «ha convertido al municipio en una máquina de obstruir y trabar» con una «hiperinflación normativa y de ordenanzas«.
El candidato de La Libertad Avanza cerró su exposición con un llamado a los vecinos a votar sin miedo «por el cambio» y defender «nuestro derecho y nuestro metro cuadrado». Planteó que «es el momento de votar por marplatenses para que dirijan el futuro» de Mar del Plata, Batán, Sierra de los Padres y Chapadmalal.
NMDQ