Saltar al contenido
NoticiasMDQ

NoticiasMDQ

Identidad marplatense

  • GENERALES
  • DESTACADAS
  • BAIRES
  • REGION
  • IA
Ver online
  • Inicio
  • DESTACADAS
  • Cursos de Reanimación Cardio Pulmonar en OSDE
  • DESTACADAS

Cursos de Reanimación Cardio Pulmonar en OSDE

nmdq 2 de mayo de 2019 3 min de lectura

Desde el 2011 a la fecha, OSDE brindó formación en todo el país a más de 18.500 personas. El Proyecto OSDE Espacio Cardioprotegido, dispuso para la empresa 118 dispositivos DEA (Desfibrilador Externo Automático). Los instructores están certificados por la American Heart Association (AHA).

La Reanimación Cardio Pulmonar es una técnica sencilla que permite duplicar o triplicar las posibilidades de sobrevida en una persona que sufre un paro cardiorespiratorio o que, en principio, no responde a estímulos y no respira o su respiración no es normal. Se trata de una técnica sencilla que puede ser aplicada por cualquier persona que haya recibido un curso de RCP, y que permite restablecer la circulación sanguínea y la distribución de oxígeno a los órganos vitales hasta la llegada del servicio de Emergencias Médicas.
Desde el 2011 a la fecha, OSDE brindó formación en todo el país a más de 18.500 personas, de las cuáles 5389 son colaboradores del grupo, en RCP básica, maniobra de Heimlich (desobstrucción de la vía aérea) y manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA). A fines del año 2013 comenzó el Proyecto OSDE Espacio Cardioprotegido, que dotó a la empresa con 122 DEAs instalados en todo el país. Sebastián Alonso es referente de RCP y Capacitación de Urgencias de OSDE quien junto a un equipo de instructores todos certificados por la American Heart Association (AHA) y con el acompañamiento Académico del Dr Mariano Allende Iriarte y el Dr Claudio Yaryour, dictan cursos abiertos y gratuitos en todo el país para socios, colaboradores y cualquier persona que desee participar.

Los cursos de OSDE están dirigidos a personas que no son profesionales de la salud. Para Alonso, «cuanto más simple es la técnica de RCP la utilización resulta más efectiva, y se deben realizar las maniobras hasta la llegada del personal médico entrenado. Es sumamente importante que las maniobras de RCP comiencen inmediatamente. Esa es la diferencia entre la vida y la muerte de una persona que colapsó súbitamente con un paro cardio-respiratorio”.

Según Alonso, el miedo a aplicar RCP o usar un desfibrilador, se debe principalmente al desconocimiento y el temor a lesionar o lastimar a la víctima. «Es una técnica simple y efectiva que permite restablecer la circulación en una situación de paro cardíaco. Al comprimir fuerte y rápido en el centro del pecho, favorecemos la oxigenación de órganos y tejidos».

Además, contrario a algunos mitos y creencias erróneas, no hay consecuencias legales para quien intente reanimar a una persona. Desde hace dos años, según la Ley 27.159 de Prevención de Muerte Súbita, ninguna persona que realice RCP Básica y utilice un DEA (Desfibrilador Externo Automático) está sujeta a responsabilidad civil, penal, ni administrativa derivadas del cumplimiento de la misma.

Edificios cardioprotegidos

La organización sigue los lineamientos de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association, AHA) en torno a la preparación de sus instalaciones para responder de manera adecuada ante un caso de paro cardiorrespiratorio.

Esto implica disponer de personal entrenado en RCP básica y de un DEA a colocar dentro de los cinco minutos de ocurrido el paro cardíaco.

Alonso relató el caso de una empleada de la OSDE en el Centro de Atención Personalizada de Villa Urquiza que vio una persona desplomarse de su bicicleta en la vía pública. Ella aplicó lo aprendido en los cursos, colocó el DEA y continuó con la RCP básica hasta la llegada de los profesionales de la salud.

Gracias a su reacción y conocimiento de la técnica, logró salvar una vida. «Es fundamental poder utilizar el desfibrilador y realizar la maniobra básica, ya que así se duplica o triplica la posibilidad de sobrevida ante un paro cardíaco».

Los días 11,12 y13 de junio en la sede de OSDE Filial Mar del Plata, Av. Colón 2909 se dictarán estos cursos de 08:30 a 17 hs ** Únicamente con inscripción previa a: natalia.garcia@osde.com.ar

@mperezpelaez

Imagen ilustrativa: GaborfromHungary morguefile

Sigue leyendo

Anterior: Comenzará por Telefé el Ciclo “Memorias del Presente”
Siguiente: La pastoral social convocó a una oración por el día del trabajo

Historias relacionadas

Mar del Plata se prepara para una noche diferente: llega «Vinito & Sexología ChatGPT Image 6 jul 2025 10 31 37
1 min de lectura
  • DESTACADAS

Mar del Plata se prepara para una noche diferente: llega «Vinito & Sexología

6 de julio de 2025
Del Estante al Corazón: El Rol Emocional del Packaging en la Decisión de Compra DSC05940 1
3 min de lectura
  • DESTACADAS

Del Estante al Corazón: El Rol Emocional del Packaging en la Decisión de Compra

6 de julio de 2025
De proveedor a socio estratégico: el BPO cambió de lo transaccional a lo relacional WhatsApp Image 2025 07 01 at 7.18.16 AM e1751468002183
3 min de lectura
  • DESTACADAS

De proveedor a socio estratégico: el BPO cambió de lo transaccional a lo relacional

2 de julio de 2025
  • Instagram
  • Tumblr
  • YouTube
  • Mail
  • Facebook

Te pueden interesar

La Universidad Nacional de Mar del Plata presentó su Guía de Uso Responsable para la Inteligencia Artificial Generativa UNMDP
3 min de lectura
  • IA

La Universidad Nacional de Mar del Plata presentó su Guía de Uso Responsable para la Inteligencia Artificial Generativa

9 de julio de 2025
Abel Pintos Regresa a Mar del Plata con «Gracias a la Vida + Acústico» ABEL 02
2 min de lectura
  • GENERALES

Abel Pintos Regresa a Mar del Plata con «Gracias a la Vida + Acústico»

9 de julio de 2025
Se puso en marcha una nueva etapa del plan de recuperación vial en jurisdicción portuaria compressed WhatsApp Image 2025 07 09 at 1.21.30 PM.jpeg e1752101318332
2 min de lectura
  • GENERALES

Se puso en marcha una nueva etapa del plan de recuperación vial en jurisdicción portuaria

9 de julio de 2025
Ayala: «Cada muerte de frío en la calle es una vergüenza» compressed WhatsApp Image 2025 07 09 at 4.00.42 PM.jpeg
2 min de lectura
  • INTERES

Ayala: «Cada muerte de frío en la calle es una vergüenza»

9 de julio de 2025
Copyright NoticiasMDQ © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.