29 de junio de 2023. La ONG «Yo amo mi playa», con sede en Mar del Plata, tiene como misión cuidar y proteger las playas y el mar de la ciudad, concientizando y educando a la comunidad sobre la importancia de preservar este valioso recurso natural. Sin embargo, la tarea es ardua, ya que la contaminación del mar es un problema cada vez más grave y extendido a nivel mundial.
Afortunadamente, «Yo amo mi playa» no se rinde y sigue trabajando incansablemente para proteger el mar y las playas de Mar del Plata. Una de las iniciativas más recientes es la colocación de una barrera de contención en la playa de Constitución y la Costa, que ha sido posible gracias a la colaboración de varias personas y organizaciones comprometidas con la causa.
El problema de la contaminación del mar
La contaminación del mar es un problema global que afecta a todos los océanos y mares del mundo. La principal causa de la contaminación es la basura, especialmente los plásticos y residuos que se vierten en el mar y tardan décadas o incluso siglos en descomponerse. Además, los vertidos industriales y domésticos, la pesca excesiva y la explotación de recursos naturales también contribuyen a la degradación del ecosistema marino.
Los efectos de la contaminación del mar son devastadores y se sienten en todo el planeta. Los plásticos y otros residuos matan a miles de animales marinos cada año, afectan la salud humana a través de la cadena alimentaria y causan daños económicos significativos a la pesca, el turismo y otras actividades relacionadas con el mar.
Según un informe de Greenpeace, Argentina es el país más contaminado de Sudamérica, con más de 300.000 toneladas de basura que se vierten en el mar cada año. Esto es una cifra alarmante que refleja la urgencia de tomar medidas para proteger el mar.
La iniciativa de la ONG «Yo amo mi playa»
«Yo amo mi playa» es una ONG marplatense que desde hace años trabaja en la concientización y educación de la comunidad sobre la importancia de cuidar el mar y las playas de la ciudad. La organización ha llevado a cabo diversas iniciativas para lograr su objetivo, como limpiezas de playas, talleres educativos y campañas de sensibilización.
La barrera de contención colocada en la playa de Constitución y la Costa es una de las iniciativas más recientes de «Yo amo mi playa». Esta barrera tiene como objetivo evitar que la basura y los residuos lleguen al mar a través del desagüe ubicado en la playa. La barrera se compone de un sistema de flotadores y una red resistente que atrapa los residuos y los mantiene en un espacio cerrado.
La barrera de contención fue financiada gracias a las donaciones de varias personas y organizaciones comprometidas con la causa, que creyeron en el proyecto y colaboraron para hacerlo realidad. El costo de la barrera fue de miles de dólares, lo que refleja el compromiso y la dedicación de la ONG y sus colaboradores para proteger el mar.
La responsabilidad del Municipio y de todos nosotros
Aunque la iniciativa de «Yo amo mi playa» es digna de admiración, no podemos dejar de señalar la falta de medidas del Municipio para proteger el mar y prevenir la contaminación. Si bien es cierto que la tarea de cuidar el mar es responsabilidad de todos, incluyendo la comunidad y las organizaciones, el Municipio tiene un papel fundamental en este tema.
La iniciativa de la ONG «Yo amo mi playa» de colocar una barrera de contención en la playa de Constitución y la Costa es un ejemplo de compromiso y dedicación en la lucha contra lacontaminación del mar. La ONG ha demostrado que, con colaboración y esfuerzo, es posible proteger el mar y las playas de la ciudad. Sin embargo, la tarea es ardua y requiere del compromiso de todos los actores involucrados, incluyendo nuestros funcionarios, la comunidad y las organizaciones.
Esperamos que esta iniciativa de «Yo amo mi playa» inspire a otras organizaciones y personas a tomar medidas para proteger el mar y las playas de sus ciudades. Cada pequeño esfuerzo cuenta y puede marcar la diferencia en la lucha contra la contaminación del mar.
NMDQ