Cuatro escuelas marplatenses premiadas por su trabajo en inclusión educativa

El «Himno de Todos», proyecto solidario impulsado por Fundación Prof. Román González, en el que participaron las escuelas provinciales Nª46 «Guillermo Hudson», Nª48 «Martín Fierro», la Escuela Especial Asociación Manuel Belgrano (dependiente del Portal del Sol) y el Colegio IDRA, fue uno de los ganadores del concurso «Creá tu lazo». El mismo destaca la identificación, difusión y la importancia de las buenas prácticas inclusivas en el sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires. Durante la mañana de este miércoles, se realizó en La Plata la premiación, en el marco de una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón Albergucci de la cartera educativa bonaerense.

Más de 160 proyectos formaron parte del concurso, con el objetivo de reconocer las formas de inclusión en pos de favorecer experiencias significativas e innovadoras con impacto en la comunidad y en los estudiantes, promoviendo el respeto y la igualdad de oportunidades.

Se trata de una iniciativa de la Dirección de Educación Especial, en conjunto con las direcciones de Educación Primaria, Secundaria y Técnico Profesional, y Educación Artística.

Los premiados

Los cuatro proyectos reconocidos en el marco del concurso, premiados con un variado equipamiento informático y educativo, son:
– «Tierra de Haikus», desarrollado conjuntamente entre la Escuela de Educación Secundaria 4 y la Escuela de Educación Especial 505 de Bahía Blanca.
– «Himno de todos», impulsado por la Fundación Prof. Román González, en el que confluyeron las comunidades de la Escuela Especial «Asociación Manuel Belgrano», la Primaria 46, la Primaria 48, y el Colegio IDRA del municipio de General Pueyrredon.
– «Enlazados», impulsado por la Escuela de Educación Estética 1, la Escuela de Educación Especial 501 y Hogar de Abrigo Evita de Zárate.
– «La lectura nos une», trabajo por la Escuela Secundaria 3 y Escuela de Educación Especial 2 de Chascomús.

Autoridades de las.Escuelas 46, 48, Manuel Belgrano, IDRA y Fundación Prof. Román González

Un Himno de y para todos, que creó lazos

La realización de la versión folclórica del Himno Nacional implicó el encuentro y la construcción de redes entre docentes, artistas y la comunidad marplatense, posibilitando que los 80 niños y jóvenes tocaran en vivo en un acto patrio multi-escuela que se realizó el 25 de Mayo de 2018, y la elaboración de un videoclip que enlaza la magia de la música, dibujos animados de alumnos de las cuatro escuelas y el hermoso escenario de nuestra ciudad. Carlos González fue el director musical del proyecto y estuvo a cargo de los arreglos, mientras que Hilda Lizarazu puso su voz, además de Hernán Pari, y participaron los músicos Santiago Vivani (Los Chakras), Juan Sardi, Anton Sullivan, Viviana Pugliese, Ana Deperini, Alejandra Pache, Agustín Salamanca, Belén Vignolo, Pablo Drago y Marcelo Amoros. Asimismo, Gerardo Sainz estuvo a cargo de la técnica de grabación, y la elaboración del vídeoclip, fue de un equipo coordinado por Federico Gáspari y Nano Alegre.

A partir de esta movida solidaria, y gracias a la colaboración del público de la ciudad, fue posible equipar las salas de música de las Escuelas Nro. 46 y 48 de Sierra de los Padres, y Asociación Manuel Belgrano, (dependiente del Portal del Sol) con instrumentos y artefactos de sonido.

«Los lazos entre las cuatro escuelas, alimentados por la alegría de este reconocimiento, y la calidez de los equipos involucrados señalan un camino posible (y hermoso): trabajar en conjunto, desde lo que cada uno puede dar, para crear algo mas grande que lo que somos capaces de hacer por separado. De este modo el himno se transforma también en un canto a ese sueño: una patria en la que todos somos parte, con voces diversas, unidas por un mismo latir», sostienen desde la Fundación Prof. Román González. «Es el deseo de todos los que trabajaron en el proyecto difundir el producto de tanto trabajo para que otras escuelas y el publico en general lo disfruten y canten:. Es por ello que el videoclip se encuentra disponible de manera gratuita en YouTube (Himno de Todos Hilda Lizarazu)», remarcan.

@mperezpelaez