Un cuidacoches fue detenido y se detectaron más de 2400 violaciones a las normas de tránsito (foto Prensa MGP).
En un fin de semana largo en la ciudad de General Pueyrredon, un cuidacoches fue arrestado y se registraron más de 2400 infracciones a las normas de tránsito. Durante el período comprendido desde el último jueves hasta el martes 2 de abril, se intensificaron los operativos de control en la vía pública por parte de la Secretaría de Seguridad.
Como resultado de estos operativos, se llevaron a cabo diversas acciones para garantizar el orden y la seguridad en la ciudad. Se secuestraron un total de 71 motocicletas y 37 vehículos por diferentes infracciones, mientras que se labraron actas por oferta y demanda de servicios sexuales en áreas no permitidas, presencia de caballos sueltos y otras infracciones.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Seguridad, realizó un balance de las actuaciones realizadas durante el fin de semana largo. En total, se emitieron 2415 actas, de las cuales 19 correspondieron a casos de oferta o demanda de servicios sexuales en la vía pública, 7 estaban relacionadas con limpiavidrios (uno de ellos fue detenido por el Grupo de Control Urbano -GCU-) y una infracción por la presencia de caballos sueltos en la vía pública. El resto de las actas fueron emitidas por violaciones al ordenamiento del tránsito, como estacionamiento indebido, estacionamiento medido, maniobras imprudentes, entre otras.
En cuanto al control vehicular, se procedió al secuestro de 71 motos y 37 automóviles y camionetas. Además, se incautaron siete licencias de conducir por alcoholemia positiva, cruzar semáforos en rojo o conducir en sentido contrario, así como dos presuntas licencias falsas, en cuyos casos los conductores fueron detenidos por falsificación de documentación pública. Estos operativos fueron coordinados por el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM) y la Dirección de Tránsito.
Por otro lado, en colaboración con la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la provincia de Buenos Aires, se llevaron a cabo seis operativos que resultaron en la identificación de 203 personas que estaban acampando en la vía pública.
En cuanto a la Dirección de Defensa Civil, se atendieron 53 situaciones y reclamos, interviniendo en la seguridad de la ciudad en casos de emergencia, incendios y riesgos en la vía pública. La seguridad en la vía pública es una de las principales preocupaciones, abordando situaciones como el riesgo eléctrico, el arbolado urbano, los semáforos, los escapes de gas, los derrames de hidrocarburos, las pérdidas de agua, los incendios urbanos y las situaciones relacionadas con la fauna.