Con impronta marplatense se desarrolló en el Congreso de la Nación «educar para la diversidad»

Se llevó a cabo ayer el encuentro «educar para la diversidad», una guía para reflexionar y fomentar el diálogo en las escuelas sobre temáticas como Educación Sexual Integral, diversidad corporal y Buylling en las aulas.

La actividad tuvo lugar en el Salón Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, y fue organizada de manera conjunta por el Observatorio de Familias y Juventudes de la Cámara de Diputados que dirige el abogado marplatense Federico Cermelo, el equipo Antibuylling Argentina y la Organización Bellamente, en el marco del Día Internacional de las Juventudes.

Además, participaron de la reunión, la médica y comunicadora en asuntos referentes a salud sexual y reproductiva, Sol Ferreira, más conocida en las redes como «Sol Despeinada», los activistas e influencers Alex Llamazares y Celeste Iannelli, y el artista Emanero que interpretó una canción de su autoría referente al Buylling.

Cabe agregar, que por parte del Observatorio de Familias y Juventudes expuso la también marplatense y coordinadora del Equipo de ESI (Educación Sexual Integral), la auxiliar en Trabajo Social Mirian Blanco.

Con respecto a dicha jornada, Cermelo sostuvo que «el objetivo de esta actividad es sensibilizar desde temprana edad a la sociedad para construir una ciudadanía con empatía y respeto hacia el otro, trabajando a los efectos de brindar herramientas y capacitaciones a profesionales responsables en lo relacionado con la violencia escolar, la educación sexual integral, las nuevas tecnologías, problemáticas familiares, medio ambiente, Grooming, y otras temáticas».

También, agregó que «estamos trabajando desde el punto de vista académico con diferentes especialistas y le prestamos mucha atención al sector juvenil para saber cuales son las dificultades que les aquejan a diario para desarrollar desde el Congreso políticas públicas que se incluyan en la agenda parlamentaria y puedan ser visualizadas por los legisladores para avanzar en proyectos de ley».

Para finalizar, añadió que «en Mar del Plata venimos desarrollando una serie de conversaciones en escuelas, sindicatos y clubes con muy buenos resultados «.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *