Coca Maggi será declarada "Hija Dilecta" de la ciudad

El Honorable Concejo Deliberante informa que mañana jueves 19 de noviembre a las 12:00 hs., en el Recinto de Sesiones, se llevará a cabo un acto en el cual se otorgará el título «Hija Dilecta» a la que en vida fuera la Lic. María del Carmen Maggi, en mérito a su trayectoria y a su inclaudicable y desinteresado compromiso por una educación para todos.
Licenciada María del Carmen Maggi
La Licenciada María del Carmen Maggi, funcionaria jerárquica y docente universitaria «fue la mujer que defendió con su propia vida la educación como base de la igualdad en nuestra ciudad», honrando los cargos que desempeñó en funciones que nunca fueron remuneradas, muestra de su compromiso con la educación.
Coca Maggi, durante el período 1973-1975, fue Decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Mar del Plata y durante ese período fue Secretaria General de la Universidad, reteniendo el cargo de Decana.
Durante su gestión con el apoyo del Obispo Eduardo Pironio y del conjunto del estudiantado, se conquistó la mayor reivindicación estudiantil como fue la derogación del arancelamiento universitario mediante resolución que lleva su firma y la del Rector Hugo Grinberg. En dicha oportunidad la Lic. Maggi expresó: «en un país de desiguales, lo único que nivela es la educación».
En ese período de la historia, la Universidad Católica de Mar del Plata fue la única universidad privada del país que funcionó gratuitamente hasta su nacionalización, ocurrida en septiembre de 1975. Nacionalización por la que Coca ofrendó su vida y no pudo ver, ya que sus cobardes asesinos la secuestraron el 9 de mayo de ese mismo año.
María del Carmen Maggi fue estudiante Medalla de Oro en la Carrera de Filosofía y como tal fue docente por concurso en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Provincial de Mar del Plata hasta que fue limitada en sus funciones en marzo de 1975, por resolución firmada por el Rector de esa casa de estudios Dr. José Catuogno y de su Secretario General Dr. Eduardo Cincotta.
En la Universidad Católica de Mar del Plata también fue docente en la Facultad de Humanidades, en la Carrera de Filosofía y Letras y en la Facultad de Derecho donde dictó las cátedras de Filosofía y de Lógica Jurídica hasta su secuestro.
Después de 33 años las agrupaciones de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S. Regional Mar del Plata y Comisión Juicios por la Verdad, Justicia y Memoria, conjuntamente con el Obispado de Mar del Plata colocaron una placa recordatoria a su trayectoria en el Pasaje Catedral, donde fuera la sede de la Universidad Católica de Mar del Plata.