28 de mayo de 2023. La Dirección municipal de Tránsito de Mar del Plata ha puesto en marcha un ciclo de charlas en escuelas secundarias sobre educación vial, con el objetivo de concientizar y prevenir sobre los accidentes de tránsito y explicar las normativas para reducir la siniestralidad en las calles. En lo que va del 2023, más de 400 alumnos, tanto en escuelas municipales como provinciales y colegios privados, fueron parte de estas charlas y en este marco, el intendente Guillermo Montenegro estuvo presente en la Escuela Secundaria Municipal N° 209 “Hidelberg Ferrino” ubicada en México 3850.
¿Por qué son importantes las charlas de educación vial?
La educación vial es fundamental para fomentar una cultura de prevención y seguridad en el tránsito. Estas charlas permiten concientizar a los jóvenes sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, conocer las consecuencias de no hacerlo y adquirir conocimientos que les permitan desenvolverse con responsabilidad en la vía pública. Además, esta iniciativa busca formar ciudadanos más conscientes y responsables, y reducir la cantidad deaccidentes de tránsito en la ciudad.
¿Cómo se llevan a cabo las charlas de educación vial?
Las charlas de educación vial son impartidas por personal capacitado de la Dirección municipal de Tránsito de Mar del Plata. Estos profesionales se enfocan en brindar información y consejos prácticos sobre cómo conducir de manera segura y responsable. Además, se les da a conocer las consecuencias legales y personales de no respetar las normas de tránsito.
¿Quiénes pueden solicitar estas charlas?
Todas las instituciones educativas de Mar del Plata, tanto públicas como privadas, pueden solicitar estas charlas a través del sitio web. La Dirección municipal de Tránsito se encarga de coordinar las charlas con cada institución y adaptar el contenido a la edad y nivel educativo de los estudiantes.
¿Cuál es la recepción de los estudiantes y la comunidad educativa?
Las charlas de educación vial han sido muy bien recibidas por los estudiantes y la comunidad educativa en general. La mayoría de los jóvenes reconocen la importancia de conocer las normas de tránsito y conducir de manera responsable. Además, las instituciones educativas reconocen el valor de estas charlas yagradecen el compromiso y profesionalismo del personal de la Dirección municipal de Tránsito.
Uno de los estudiantes entrevistados destacó que aprendió la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol y otro enfatizó la necesidad de tener conciencia para conducir cualquier vehículo. Estas reflexiones demuestran que las charlas están cumpliendo su objetivo de concientizar a los jóvenes sobre la importancia de la seguridad vial.
El Colegio CADS, uno de los establecimientos que recibió una charla, destacó la dedicación y compromiso de la Dirección municipal de Tránsito para compartir información con los jóvenes y favorecer su educación ciudadana.
NMDQ