La marca «Bandolero» se quedó con el tercer puesto en el concurso de la Fiesta del Dulce de Leche que se realizó este fin de semana en la localidad de Cañuelas .
El jurado técnico estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense a través de la Dirección de Lechería.
«Néstor Basualdo, nuestro maestro dulcero, y Victor, el dulcero, nos representaron en la fiesta y recibieron la distinción. A punto de cumplir 10 años como cooperativa, sumamos este nuevo reconocimiento a la calidad de nuestros productos», expresaron desde la Cooperativa de Trabajo Nuevo Amanecer.
La Expo Cañuelas surgió en año 1995 con el propósito de mostrar el comercio y la producción industrial y agropecuaria del distrito. Dos años más tarde se incorporó al evento la Fiesta del Dulce de Leche, que incluye una exposición y venta de productos y un concurso coordinado por la Dirección de Lechería de la Provincia de Buenos Aires. En el certamen se premia a los mejores dulces tradicionales y repostero de acuerdo al fallo de un jurado técnico y se otorga un premio especial del público luego de una degustación en la que participan voluntariamente miles de personas que se acercan a la carpa del dulce de leche.
Carpas destinadas a productores de dulce de leche; parcelas destinadas a pequeñas, medianas, y grandes empresas del distrito; stands para emprendedores; puestos gastronómicos; puestos comerciales; y un pabellón de productores familiares. Aquí exponen diferentes prestadores de servicios sus productos y servicios, y en algunos casos se hacen degustaciones de los mismos, sorteos, juegos, y mucho más.
En un marco familiar la Expo-Cañuelas realiza la elección de la Reina del Dulce leche, ya que cañuelas es la “Cuna Nacional de la Industria Lechera” (la Martona fue la 1º Industria Integral Láctea del país en 1889).
El evento cuenta con un amplio estacionamiento, sectores con baños químicos y baños y estacionamiento amoldados a personas con discapacidad. Sector de juego para niños, patio cervecero, sector gastronómico donde participan instituciones locales, y dos escenarios, el principal donde se presentan los espectàculos principales, y el secundario donde participan los artistas, bandas y agrupaciones locales.