
En las últimas horas ha surgido un fuerte rumor que ha generado preocupación en el sector inmobiliario. Se ha dado a conocer que un grupo de propietarios de departamentos en la Provincia de Buenos Aires, incluyendo Mar del Plata, están planeando retirar sus inmuebles de las agencias inmobiliarias y dejar de alquilarlos.
19 de agosto de 2023. Esta estrategia, que ha generado inquietud en el mercado, busca desabastecer la oferta y disminuir aún más la disponibilidad de propiedades en alquiler, con el objetivo de ejercer presión sobre el Gobierno Nacional para que elimine de una vez por todas la Ley de Alquileres.
El presidente del Colegio de Martilleros del departamento Judicial La Plata, Aníbal Fortuna, ha expresado su preocupación por esta situación, afirmando que «muchas inmobiliarias de la región nos están informando sobre esta situación. Los propietarios les están advirtiendo que, una vez que finalicen los contratos de alquiler, no volverán a poner sus departamentos en el mercado. Están intentando demostrar al Gobierno que, si no se modifica o elimina la Ley de Alquileres, no habrá más propiedades disponibles para alquilar».
Fortuna también ha subrayado que «en este momento, el mercado está extremadamente sensible y hay una escasez de propiedades para alquilar. Si los propietarios se organizan para retirar las pocas que quedan, la situación será sumamente grave. Además, se acerca el momento en el que los estudiantes del interior llegan a la ciudad en busca de alquileres, y si no hay un cambio en la dirección actual, simplemente no habrá departamentos disponibles. La única alternativa que se vislumbra es que varios estudiantes compartan un mismo departamento para compartir los gastos, o que regresen a vivir con sus padres».
Según el dirigente, esta situación ha llevado a un aumento en la demanda de alquileres temporarios, incluso pagados en dólares, como una solución alternativa.
Las expectativas están puestas en la sesión del 23 de agosto, donde ya existe un compromiso de debatir una solución habitacional mediante la suspensión o modificación de la Ley 27.551, la cual había sido votada previamente con acuerdo entre todos los bloques políticos.
El presidente del Colegio de Martilleros ha recordado el festejo de Lipovetsky, autor de la ley, junto al referente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, quienes celebraron la aprobación de la Ley en los medios de comunicación. Sin embargo, los profesionales inmobiliarios habían advertido acertadamente que esto tendría consecuencias contrarias, dejando al mercado sin opciones de alquiler. Fortuna expresó: «Ahora, en esta crisis, es necesario que escuchen a nuestro sector para salir de esta coyuntura. El autor de esa ley ha mostrado arrepentimiento, pero es demasiado tarde para reparar el daño causado a nuestro sector».
Desde el Colegio profesional también se ha manifestado preocupación por los aumentos significativos en los alquileres, que han alcanzado un incremento del 350% en tan solo dos años, como resultado de la aplicación de la Ley Lipovetsky. Esto ha llevado a una situación inevitable: familias desprotegidas que se ven obligadas a mudarse a barrios más alejados, cambiando escuelas y medios de transporte, y la ocupación de terrenos en diferentes puntos de la Provincia.
NMDQ